En la reorganización integral del sistema de gestión de peticiones ciudadanas, antes SDQS y ahora Bogotá te escucha, la Alcaldía de Bogotá habilitó un nuevo servicio para la ciudadanía llamado: Reporta por tu comunidad, donde se pueden reportar y hacer públicas las peticiones relacionadas con temas de contaminación visual, ruido, alumbrado público y recolección de basuras, así como sumarse a otras peticiones sin necesidad de registrar una nueva.
Así, lo que se reportaba como una petición individual a una situación específica, puede ahora involucrar a otros ciudadanos interesados que se suman a la misma. El titular de la petición (quién la registró por primera vez), es quien acepta si su petición puede ser publicada por el sistema para que otros se sumen.
Este servicio busca que la comunidad se organice y sea parte activa en la identificación de necesidades y oportunidades de mejora que se presenten en los barrios, y así trabajar conjuntamente con la Administración Distrital para mejorar la calidad de vida. A la fecha ya se han ingresado 2.735 peticiones y 113 de ellas han sido publicadas.
¿Qué significa sumarse a una petición ciudadana?
Con Reporta por tu Comunidad la ciudadanía puede indicarle a la Administración su respaldo a una iniciativa o necesidad particular, sumándose a una única petición registrada sin necesidad de interponer nuevas solicitudes y con un solo número de radicado para realizar el respectivo seguimiento.
¿Cómo puedo sumarme a una petición?
¿Cómo crear una petición ciudadana en Reporta por tu comunidad?
Al crear la petición debes tener en cuenta que: