Después de su segunda temporada de conversatorios virtuales que tuvieron una participación de más de 1.000 usuarios, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá preparó un tercer ciclo de su agenda virtual para que todos los ciudadanos puedan seguir conociendo de cerca varios momentos de la historia de la capital sin salir de casa.
“En este tercer ciclo de los conversatorios virtuales que tendremos a través del Archivo de Bogotá, nuestros invitados se referirán a temas como el aporte judío a la construcción de barrios obreros, la historia del fútbol bogotano y el legado del fotógrafo Sady González a la ciudad, entre otros temas de interés”, precisó, la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Margarita Barraquer.
En este tercer ciclo, participarán el historiador Enrique Martínez, el escritor Guillermo González Uribe, el periodista Alejandro Pino y el profesor Walter López, quienes compartirán sus investigaciones en torno a la influencia de diversos empresarios judíos en la construcción de barrios obreros en Bogotá; el legado del fotógrafo Sady González, la historia del fútbol en la capital y los proyectos del Comité Cívico Cátedra de Bogotá.
Agéndate con el ciclo de conversatorios de mayo
El arquitecto y docente Walter López, secretario del Comité Cívico Cátedra de Bogotá, al que están adscritos catorce universidades del país, hablará de los proyectos de este gremio en la preservación y difusión del patrimonio de la capital.
El historiador Enrique Martínez se referirá al papel que desempeñaron varios empresarios judíos en la construcción de barrios obreros en Bogotá.
El periodista y escritor Guillermo González Uribe analiza la importancia de la obra de su padre, uno de los más importantes reporteros gráficos de la segunda mitad del siglo XX en Colombia.
El periodista deportivo Alejandro Pino, director del diario Publimetro, se referirá a la historia del fútbol bogotano.
Links
[1] https://secretariageneral.gov.co/noticias/archivo-bogota
[2] https://secretariageneral.gov.co/noticias/facebook-live