Secretaría General crea grupo para la Eficiencia y Austeridad en la Gestión Pública Distrital

Desde este miércoles, Bogotá cuenta con un equipo de Eficiencia y Austeridad en la Gestión Pública Distrital. Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía Mayor, firmó la resolución 072 de 2025 que crea este grupo especializado conformado por cuatro asesores del despacho y cuyo fin es identificar en qué están gastando los recursos las entidades, generar propuestas para optimizar su uso, y prevenir sobrecostos en la contratación.
La creación de este equipo hace parte del objetivo estratégico número 5 del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024-2027”: es una medida para cuidar cada peso proveniente de los impuestos de las bogotanas y los bogotanos, y así incrementar la confianza de la ciudadanía en su gobierno.
Como nunca antes en el Distrito, el equipo de eficiencia y austeridad monitoreará la gestión pública aplicando los sistemas de inteligencia artificial para alertar sobre procesos con costos más elevados que los precios del mercado, analizar el comportamiento de los contratos de prestación de servicios, y tomar medidas correctivas al interior de la Secretaría y formular propuestas de mejora para las entidades del distrito. Asimismo, deberá encontrar oportunidades para invertir mejor en la atención de los ciudadanos.
Para lograrlo, trabajará de la mano con el Observatorio Distrital de Contratación y Lucha Anticorrupción, de la Secretaría Jurídica Distrital, Observatorio Fiscal de la Secretaría de Hacienda y el Centro de Gobierno Local de la Secretaría de Gobierno. Esta nueva apuesta busca la coordinación eficiente entre entidades para que los resultados se reflejen en todos los sectores de la Alcaldía de Bogotá.
Por último, la puesta en marcha de este nuevo grupo especializado no implica al Distrito el uso de más recursos públicos en gastos de personal, ni costos directos o indirectos asociados a la nómina de la Secretaría General. Los integrantes del equipo, al ser empleos de nivel asesor, no percibirán reconocimiento económico por coordinación, de acuerdo con el artículo 11 del Decreto 1498 de 2022.