Distrito presenta primera oferta integral para veteranos

Este viernes, el secretario general Miguel Silva presentó ante el Concejo de Bogotá los avances para consolidar la inclusión de la población veterana en los programas del Distrito, un esfuerzo en el que trabajan siete entidades de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán y una del orden nacional.
(Lea también: Distrito reafirma solicitud para aprobación de licencia ambiental en Autonorte)
Durante la sesión plenaria, Silva reiteró que “el respeto por los veteranos y el reconocimiento por su trabajo hacen parte de las cosas que consideramos importantes en este Gobierno”. En ese sentido, destacó la coordinación que está impulsando la Secretaría General para agrupar la oferta del Distrito y así territorializa la Ley del Veterano (Ley 1979 de 2019). Es decir, materializar lo que dicta esa y las demás normas que cobijan a esta población.
Entre los logros actuales, el secretario Silva destacó la atención preferencial a la población veterana en los 23 puntos de la RedCADE, centros en los que encuentran en un mismo lugar la oferta institucional de más de 200 entidades distritales y nacionales para realizar trámites y servicios. "Era una de las cosas sencillas que nos habían solicitado y que les permite mayor agilidad", dijo.
También subrayó el puntaje diferencial que dispuso el Distrito para que las y los veteranos accedan a la oferta de programas como Jóvenes a la E y Talento Capital.
Paralelo a estos avances, la Secretaría General y otras entidades están trabajando en los componentes de honores, memoria, beneficios y atención para focalizar los esfuerzos y que la oferta llegue a quienes realmente lo requieren. Para esto, Silva señaló que es fundamental acceder a las bases de datos que contiene el Ministerio de Defensa y su Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), para “armonizar la información”.
Un ejemplo de esto es la oferta en soluciones habitacionales: “Estos programas están dirigidos a aquellas personas en condición de vulnerabilidad, tenemos oferta preferente para subsidiar la vivienda en condiciones dignas. Sin embargo, la población vulnerable la podremos identificar una vez tengamos acceso a la base de datos del Ministerio de Defensa”.
El secretario general indicó que el Distrito avanza para que en este 2025 se designe el Día del Veterano, cuya fecha tentativa sería el 10 de octubre. "Queremos hacer un evento en conjunto, pero también realizar actos en plazas públicas. Estos elementos deben quedar listos este año", dijo.