No más parqueo en inmediaciones del Murillo Toro: llamado a proteger el espacio público recuperado

Bogotá, 19 de agosto de 2025 (@SecGeneralBog)
Tras la recuperación de más de 800 metros cuadrados de espacio público frente al edificio Murillo Toro en el centro de Bogotá — entre las carreras séptima y octava— el secretario general de la Alcaldía Mayor, Miguel Silva, hizo un enérgico llamado a respetar y proteger esta zona peatonal, recientemente renovada con una inversión cercana a los 190 millones de pesos.
“El esfuerzo que hicimos como ciudad para recuperar este espacio no puede ser en vano. No vamos a permitir que se vuelva a convertir en un parqueadero ilegal, ni para vehículos oficiales ni particulares. Cuidar a Bogotá también es respetar su espacio público”, afirmó el secretario general.
La zona, que anteriormente se encontraba en condiciones de deterioro y era usada indebidamente para parquear, hoy ofrece un entorno más seguro y accesible para los peatones. Esta intervención forma parte de la estrategia SeptiMás, orientada a transformar la Carrera Séptima en el centro de la ciudad, en un lugar más seguro y ordenado.
La intervención puntual en este sector aledaño al edifico Murillo Toro consistió en la recuperación de adoquines de arcilla y concreto, sustituyendo aquellos que estaban rotos, hundidos o ausentes. Se trata de una acción conservativa, cuyo resultado estuvo orientado a que se integrara plenamente con el entorno original, sin alterar la identidad del espacio público.
A esta intervención, se suma la reciente instalación del primer baño público inteligente en este sendero peatonal.
La Alcaldía advirtió que impondrá las sanciones necesarias a quienes insistan en parquear en esta zona, independientemente de si se trata de vehículos oficiales o particulares, pues se trata de un espacio exclusivamente peatonal.
“Seguimos trabajando cada día para cuidar los recursos públicos. Este tipo de acciones demuestran que sí es posible transformar el entorno urbano cuando hay voluntad institucional y compromiso ciudadano”, concluyó el secretario Silva Moyano.