Pasar al contenido principal

Cuidamos a quienes cuidan: Alcaldía adelanta formación en Primeros Auxilios Psicológicos para servidores

Fecha
Octubre, 20 2025
Imagen Noticia
Formación en primeros auxilios psicológicos
Como parte de la estrategia Cuidadores de la Confianza, la Alcaldía fortalece el acompañamiento a quienes atienden a víctimas del conflicto armado en los Centros de Encuentro.

Bogotá, 20 de octubre de 2025 (@SecGeneralBog). Con el propósito de fortalecer el bienestar emocional de quienes acompañan a las víctimas del conflicto en Bogotá, el sábado 18 de octubre la Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría General, realizó el entrenamiento en Primeros Auxilios Psicológicos dirigido a las personas que hacen parte de los Centros de Encuentro, que son puntos de atención presencial en donde se prestan servicios especializados para la población víctima del conflicto armado.

La capacitación, realizada en el marco de la estrategia Cuidadores de la Confianza, con el apoyo del Centro de Servicios Psicológicos de la Corporación Universitaria Iberoamericana, busca brindar herramientas prácticas para que los servidores atiendan de manera cercana, respetuosa y sensible a la ciudadanía, especialmente a quienes han vivido situaciones de vulnerabilidad o afectación emocional.

En los Centros de Encuentro, la confianza se construye desde el cuidado. Por ello la Alcaldía acompaña a los equipos en el fortalecimiento de su salud mental para que cada encuentro con la ciudadanía sea una oportunidad de escuchar, comprender y conectar con empatía.

Este espacio forma parte del proceso de formación de la primera cohorte de Cuidadores de la Confianza 2025, una estrategia de que ya ha entrenado a más de 5.000 servidores públicos en habilidades técnicas, socioemocionales y estratégicas, para consolidar un modelo de servicio basado en la confianza y la empatía.

Con estas acciones, la Alcaldía sigue construyendo un servicio distrital más eficiente, transparente y cercano, que optimiza y articula la oferta institucional para atender de forma integral las necesidades de la ciudadanía.

“Porque la confianza también se entrena, seguimos formando equipos con propósito: servidores y servidoras que hacen posible una Bogotá más humana, cuidadora y solidaria”.