Pasar al contenido principal

Avanza cumplimiento de Acuerdo Colectivo Laboral con beneficios en bienestar, formación y accesibilidad

Fecha
Julio, 15 2025
Imagen Noticia
Mesas de seguimiento a Acuerdo Colectivo Laboral Territorial
Permiso por duelo de mascotas, asignación de recursos para capacitación y compromisos ambientales voluntarios, son algunos de los avances ya materializados tras la firma del Acuerdo.

Bogotá, 15 de julio de 2025 (@SecGeneralBog). La Administración Distrital y las organizaciones sindicales continúan fortaleciendo el diálogo social y avanzan en el cumplimiento del Acuerdo Colectivo Laboral de Ámbito Territorial 2024 - 2025, consolidando beneficios en bienestar, formación, equidad y mejores condiciones laborales para las y los servidores públicos del Distrito.

Este proceso ha contado con sesiones de seguimiento que han permitido verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y garantizar su implementación progresiva, como muestra de una gestión pública cercana, eficiente y comprometida con los derechos de quienes hacen posible el funcionamiento y desarrollo de la ciudad. Entre los avances ya materializados se destacan:

  • Permiso remunerado por duelo de mascotas: hasta tres (3) días hábiles por fallecimiento de animales de compañía, reconociendo el vínculo emocional y la salud mental de las personas.
  • Accesibilidad en capacitación virtual: se actualizó la plataforma Aula del Saber Distrital para garantizar el acceso de personas con discapacidad a los contenidos de capacitación.
  • Permiso laboral para personas en gestación desde la semana 32, las personas en gestación tienen derecho a una (1) hora remunerada diaria para su bienestar físico y emocional.
  • Capacitación dentro de la jornada laboral: se promueve la formación continua sin afectar la prestación del servicio ni la atención a la ciudadanía, fortaleciendo el desarrollo profesional del talento humano del Distrito.
  • Recursos para educación de servidores y sus hijos: a través de los Fondos Educativos FRADEC y FEDHE se han asignado recursos que facilitan el acceso a Educación Superior de las y los empleados públicos y sus hijos o hijas.
  • Juegos Deportivos Distritales 2025: se garantiza el aporte institucional para promover la integración, el bienestar físico y la vida saludable entre las y los servidores públicos.
  • Compromisos ambientales voluntarios: se fomenta la participación del personal en jornadas de reforestación y se promueve la eliminación de plásticos de un solo uso en las entidades distritales, en línea con los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
  • Trabajo decente y formalización del empleo público: Establecer la hoja de ruta a seguir en el marco de la gestión integral del Talento Humano, con el fin de mejorar las capacidades institucionales de las entidades, órganos y organismos del Distrito Capital.

Este acuerdo es una muestra del compromiso de la Administración con la dignificación del empleo público y con el fortalecimiento del diálogo social como pilar de la gestión pública”, afirmó el secretario general, Miguel Silva Moyano.

Por su parte, Laura Victoria Villa Escobar, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, resaltó que “este acuerdo refleja el compromiso con el talento humano del Distrito. Hemos avanzado en puntos clave para garantizar condiciones laborales más justas y, con ello, fortalecer la calidad del servicio que ofrecemos a la ciudadanía”.

Actualmente se sigue trabajando en temas estructurales como la optimización de la escala salarial y el sistema de turnos para entidades que prestan servicios las 24 horas, reafirmando que Bogotá construye futuro desde el respeto y la garantía de derechos.

“Bogotá avanza cuando quienes la construyen cada día lo hacen con sus derechos garantizados”, puntualizó el secretario Silva Moyano.