Pasar al contenido principal

Bogotá alcanza avance histórico en Índice de Innovación Pública con un incremento de casi 11 puntos

Fecha
Octubre, 22 2025
Imagen Noticia
Bogotá alcanza avance histórico en Índice de Innovación Pública con un incremento de casi 11 puntos
La capital alcanzó 56 puntos, acercándose a la meta de 59,2 puntos establecida para el cuatrienio. El número de espacios de innovación creció de 71 a 113.

Bogotá, 23 de octubre de 2025 (@SecGeneralBog). Bogotá dio un salto significativo en su capacidad de innovación institucional al alcanzar 56 puntos porcentuales en el Índice de Innovación Pública (IIP), lo que representa una mejora de 10,9 puntos frente a la medición de 2023, acercándose considerablemente a la meta establecida de 59,2 puntos para el cuatrienio.

Los resultados fueron revelados por la Veeduría Distrital en la presentación de la cuarta medición del IIP, el principal instrumento con el que cuenta la ciudad para evaluar de manera integral las capacidades de innovación de las entidades distritales y medir la innovación del sector gobierno.

Fortalecimiento de espacios de innovación

Uno de los logros más destacados es el crecimiento en la infraestructura de innovación: en esta edición se reportaron 113 espacios de innovación —incluyendo laboratorios, observatorios y semilleros—, 42 más que en la medición anterior. Este avance refleja el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la consolidación de una cultura de innovación dentro de las entidades del Distrito.

Para la Alcaldía Mayor de Bogotá, esta es la muestra de la importancia que tiene la innovación en la gestión pública. Estamos muy cerca de cumplir la meta que nos propusimos para el cuatrienio, lo que significa que todavía podemos hacer mucho más y todo el trabajo de las entidades podría dar mejores resultados para la ciudadanía. Nos quedan dos años para hacerlo mucho mejor”, destacó Miguel Silva, secretario general de la Alcaldía Mayor.

Las entidades líderes en innovación

La Secretaría Distrital de Integración Social lidera el ranking con 90,33 puntos, seguida por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá con 87,28 puntos.

El top 10 de entidades con mejores resultados está conformado por:

  1. Secretaría Distrital de Integración Social (90,33)
  2. Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá (87,28)
  3. Secretaría de Educación del Distrito (85,70)
  4. Secretaría Distrital de Salud (83,91)
  5. Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (80,30)
  6. Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (79,41)
  7. Secretaría Distrital de Movilidad (79,04)
  8. Secretaría Distrital de Gobierno (78,70)
  9. Secretaría Jurídica Distrital (77,97)
  10. Secretaría Distrital de Ambiente (76,44)

Proyección hacia el futuro

"Esta meta la concebimos en articulación con todo el sistema de innovación pública. Es un esfuerzo desde los agentes, las áreas, los equipos y laboratorios de innovación, los cuales todos trabajando articuladamente hemos hecho un trabajo sobresaliente y que esperamos seguir mejorando, no solo para alcanzar la meta sino para llevarla aún más alto", subrayó Juan Esteban Uribe, asesor en temas de innovación de la Secretaría General.

Desde la primera medición en 2019, la ciudad alcanzó 36.7 puntos, en 2021 el puntaje fue de 41.28 y en 2023 45.02.

De acuerdo con la Veeduría Distrital, de esta medición se concluye que Bogotá ha sentado bases sólidas para consolidarse como un referente de innovación pública en la región, demostrando que la transformación institucional y la gestión pública innovadora son posibles mediante el trabajo articulado y el compromiso de todas las entidades del Distrito.