Bogotá presenta guía para simplificar y hacer más comprensibles los trámites y servicios del Distrito

Bogotá, 19 de septiembre de 2025. La Subsecretaría de Servicio a la Ciudadanía de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá presentó la Guía para mejorar la Calidad Regulatoria en la oferta institucional del Distrito Capital, un instrumento diseñado para transformar la manera en que la ciudadanía interactúa con los trámites y servicios distritales.
La guía, presentada durante el evento denominado “Bogotá Ágil: Herramientas para la regulación de calidad y una oferta de impacto”, propone una metodología concreta que permitirá eliminar trámites y requisitos innecesarios, simplificar procedimientos y estandarizar procesos, incorporar principios de lenguaje claro y diseñar servicios públicos más comprensibles, accesibles y ágiles.
La Subsecretaria de Servicio a la Ciudadanía, Adriana Vargas Tamayo, resaltó los avances que Bogotá ha logrado en materia de calidad regulatoria y la importancia de articular esfuerzos con los Decretos Únicos Sectoriales (DUS). En ese marco, reconoció la alianza estratégica con la Secretaría Jurídica Distrital, que apoyó la construcción de la guía y lideró su primera aplicación piloto en el sector Hábitat.
“La guía que hoy presentamos no es un documento técnico más: es una caja de herramientas práctica para simplificar, estandarizar y hacer más comprensible la oferta institucional, con impacto directo en la ciudadanía”, destacó
Así mismo, agradeció la participación de las entidades distritales, consultores, socios y aliados estratégicos, así como el respaldo de la organización Swisscontact, a través del Programa Colombia + Competitiva, apoyado por el Secretariado de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO).
“Esta cooperación internacional ha sido clave para avanzar en la construcción de capacidades en el Distrito”, manifestó la Subsecretaria y agradeció “a la cooperación suiza por hacerlo posible”.
También subrayó que la aplicación de este instrumento no solo optimiza la gestión interna de las entidades, sino que también mejora de manera significativa la experiencia de la ciudadanía al relacionarse con el Distrito. En este sentido, las invitó a usar estas herramientas en beneficio de la ciudadanía.
Según Vargas Tamayo, “este es el inicio de un camino para seguir construyendo una Bogotá más ágil, confiable y cercana”.
Reconocimientos a las entidades distritales
En el marco del evento, se entregaron cuatro reconocimientos a las entidades por su compromiso con la simplificación y mejora regulatoria:
Categoría 1: Ahorros a la ciudadanía
Reconocimiento a la Secretaría Distrital de Movilidad por lograr ahorros para el ciudadano superiores a 2.000 millones de pesos en la digitalización y simplificación de sus trámites como pico y placa solidario, traslado de matrícula y cambio de placas, además de reducir tiempos y desplazamientos para la ciudadanía.
Categoría 2: Lenguaje claro en la comunicación
Reconocimiento a la Secretaría Distrital de Hacienda por aplicar principios de lenguaje claro en trámites, requisitos y actos administrativos, eliminando barreras de comprensión y fortaleciendo la confianza ciudadana.
Categoría 3: Participación en la Clínica de Trámites
Distinción a las entidades que participan en el rediseño de trámites desde la innovación pública centrada en la experiencia ciudadana:
- Secretaría Distrital de Hacienda (Registro de Información Tributaria – RIT)
- Secretaría Distrital de Salud (Concepto Sanitario y Certificado de Discapacidad)
- Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (Englobe y Desenglobe)
- Secretaría Distrital de Ambiente (Publicidad Exterior Visual)
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Bogotá con una administración más ágil, cercana e innovadora.
Categoría 4: Participación ciudadanía incidente
Distinción a las entidades por promover una alta participación ciudadana, contribuyendo al fortalecimiento de la gestión pública y la toma de decisiones con enfoque participativo:
- Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
- Secretaría Distrital del Hábitat
- Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte