Pasar al contenido principal

Día Mundial de las Ciudades 2025: Bogotá avanza hacia una ciudad más ágil, transparente y cercana

Fecha
Octubre, 10 2025
Imagen Noticia
Día Mundial de las Ciudades
La tecnología y la cercanía impulsan la confianza en lo público. Con más de 100 trámites transformados y miles de servicios digitales activos, la ciudad demuestra que modernizarse es cumplirle a la gente.

Bogotá, 9 de octubre de 2025 (@SecGeneralBog). En Bogotá, los desafíos se convierten en oportunidades y cada decisión se toma pensando en su gente. Desde la Secretaría General de la Alcaldía Mayor, la ciudad avanza hacia una transformación institucional que simplifica los trámites, acerca los servicios y fortalece la confianza en lo público.

Hoy, la capital es una ciudad más ágil, transparente y cercana, donde los servicios llegan a los barrios y las decisiones se construyen con la ciudadanía.

Gracias a este proceso de modernización, ya se han realizado cerca de 100 mil atenciones directas en las localidades, lo que ha permitido ahorrar más de 1.200 millones de pesos en desplazamientos para la ciudadanía.

Además, más de 100 trámites han sido transformados, eliminando requisitos innecesarios, reduciendo tiempos y generando ahorros superiores a los 19 mil millones de pesos para las personas que gestionan sus solicitudes ante el Distrito.

El uso de la tecnología ha sido clave en este proceso: miles de ciudadanos hoy resuelven sus trámites en línea y cientos de miles de peticiones se atienden de manera más rápida y eficiente gracias a la implementación de herramientas de inteligencia artificial.

Esta transformación se consolida con tres apuestas estructurales: Datos para la Transparencia, la Modernización institucional, y el nuevo Portal Integrador de Trámites y Servicios, que registra más de 222 mil usuarios únicos mensuales accediendo a servicios digitales del Distrito.

“Somos un gobierno que escucha, explica y cambia con su gente. Un gobierno con la capacidad de corregir, de responder con visión estratégica y de construir confianza día a día”, destacó Miguel Silva, secretario general.

Hoy, Bogotá se transforma y se moderniza. Porque organizar la casa es más que un plan: es una promesa de confianza con la gente.