“Para que haya confianza, tiene que haber transparencia”: secretario Silva sobre rendición de cuentas

Poner los cimientos para que la ciudadanía y la institucionalidad puedan tejer una relación basada en la confianza, por el futuro de Bogotá. Ese es el pilar de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la base que sostuvo la rendición de cuentas del sector Gestión Pública de la vigencia 2024. “De esto se trata la confianza, de hacer un ejercicio de rendición de cuentas permanente. Hemos insistido en salir a contar cuando las cosas vayan bien y cuando vayan mal”, dijo el secretario general Miguel Silva.
¿Cómo se ve esa construcción de confianza en la vida real? Comienza al contar a las bogotanas y bogotanos qué hizo el sector Gestión Pública durante 2024. En el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación sucedió esta conversación que lideró el secretario Silva y Laura Villa, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD).
“Sabemos que la labor que cumple el talento humano para la construcción de confianza es vital. Capacitamos a más de 13 mil servidores del Distrito, a través principalmente del aula del saber que contiene más de 112 cursos en competencias funcionales, comportamentales, y emocionales”, expresó la directora Laura Villa.
El enfoque del DASCD en esta administración es capacitar al talento humano para que sea eficiente, responda a las necesidades actuales, a la vez que, con ayuda de la Inteligencia Artificial, liberan tiempos para que los servidores públicos cumplan con acciones más estratégicas.
“La IA es una herramienta para facilitarnos la vida y lo pusimos en práctica. Vimos que nos llegaban las mismas consultas ciudadanas y nos demorábamos semanas para responder. Por eso, desarrollamos Concepthia, donde cualquier ciudadano puede hacer consultas sobre el empleo público y la IA le da la respuesta en segundos. Garantiza transparencia y acceso a la información. Hemos tenido más de 1.200 consultas en Concepthia” agregó.
En cuanto a las cuatro consejerías -Paz, Relaciones Internacionales, TIC, y Comunicaciones- que hacen parte de la Secretaría General, Silva recalcó que su trabajo da cuenta de “cómo han ido emergiendo temas en la agenda y cómo Bogotá los va resolviendo. Son absolutamente estratégicas para el Distrito. En ellas hay una muestra de algo que los politólogos llaman políticas de Estado”.
La Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación refleja ese postulado. Es la encargada de atender a las víctimas del conflicto armado que han sufrido hechos en la capital, pero también a las que llegan a la ciudad para refugiarse de la guerra o para reconstruir sus vidas. “El presupuesto de las víctimas ha aumentado y son más de 3 billones de pesos para este cuatrienio”, sostuvo la consejera Isabelita Mercado.
Entre los resultados de su gestión en 2024, Mercado resaltó el acompañamiento para el retorno de 176 familias Emberá que se encontraban en el Parque Nacional y el albergue El Buen Samaritano en condiciones vulnerables, y las más de 52 mil personas que visitaron la exposición Hay futuro si hay verdad, una apuesta por acercar a la ciudadanía a la memoria histórica.
Recuperar la confianza
“Uno de los retos q tiene la Secretaría General es mejorar el servicio a la ciudadanía para recuperar la confianza. Es algo que ha planteado el alcalde: nos insiste explorar nuevos caminos para esto”, manifestó el secretario general Silva.
En ese sentido, Adriana Vargas, subsecretaria de Servicio a la Ciudadanía, subrayó el impacto de las 17 Ferias A Tu Servicio que realizó la Secretaría General en 2024: “Cuando trabajamos un día a Feria A tu Servicio, 400 servidores públicos están dedicados a resolver en un mismo espacio las necesidades de la ciudadanía. Que un mismo ciudadano pueda acceder a toda la ruta de atención, a vacunarse, a hacerse pruebas médicas, a acceder a la oferta de educación del Distrito es un impacto inmenso en el ahorro haciendo este tipo de trámites”.
Para conocer el resto de los resultados de la audiencia de rendición de cuentas: https://www.youtube.com/watch?v=HdnQtI89S1c