SuperCADE Suba estrena rutas de servicio para impulsar la sostenibilidad económica y bienestar emocional
Bogotá, 28 de octubre de 2025 (@SecGeneralBog). La Alcaldía Mayor de Bogotá continúa fortaleciendo la atención distrital con la estrategia “CADES con Vocación”, una apuesta que transforma los puntos de atención en espacios integrales donde la oferta institucional se adapta a los desafíos y realidades de cada territorio.
En el marco de esta estrategia, el SuperCADE Suba activa su vocación de sostenibilidad económica y bienestar emocional, promoviendo el emprendimiento, la formalización empresarial, la generación de empleo y el fortalecimiento del cuidado emocional de la comunidad.
“Estamos fortaleciendo el servicio distrital con un modelo que optimiza, articula y adapta la oferta institucional a las necesidades del territorio. Con esta estrategia, devolvemos la confianza institucional y promovemos una atención más humana, integral y transformadora”, indicó Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Durante 2025, el SuperCADE Suba ha atendido mensualmente en promedio 25.045 personas, con más de 34.900 atenciones. Este punto reúne 35 entidades que ofrecen 413 trámites y servicios a la ciudadanía.
La nueva vocación impulsa rutas de servicio que conectan el desarrollo productivo con el bienestar integral, a través de cinco ejes principales: emprender (formalización y fortalecimiento empresarial), busco trabajo, planear mi jubilación, acceder a salud y educación.
Mediante jornadas y talleres, se ofrecerá, en un solo lugar, acompañamiento para la apertura y formalización de negocios, así como espacios para fortalecer las habilidades personales y gestionar las emociones.
Esta vocación se consolida, gracias al trabajo articulado entre la Secretaría General, la academia, el sector privado y entidades distritales y nacionales. Juntos promueven un enfoque integral que reconoce el bienestar emocional como un pilar para la sostenibilidad de los negocios, fortaleciendo tanto las capacidades técnicas como la estabilidad personal de los emprendedores.
Gracias al trabajo conjunto con aliados como el Centro de Servicios Psicológicos Ibero, se fortalecerá el cuidado emocional mediante talleres psicoeducativos e información virtual gratuita, acercando aún más la oferta de bienestar a la comunidad.
En 2025, el punto integrará nuevas entidades aliadas como la Inspección de Policía, el Ministerio de Igualdad, Capital Salud, la Personería Local y la Cámara de Comercio de Bogotá, ampliando la atención integral a la ciudadanía.
Resultados en la red
A 30 de septiembre de 2025, la RedCADE ha atendido a 1.9 millones de personas, quienes accedieron a más de 521 servicios de 50 entidades.
El 69,82% de las interacciones son realizadas por mujeres, reflejando su alta participación en la gestión de trámites y servicios.
En 2024 y 2025, se han activado 4 vocaciones en 5 puntos de atención, beneficiando a más de 119.000 personas con 310.000 atenciones. Para finales de 2025, Bogotá contará con 8 CADES con Vocación, entre ellos en CADE y Centro de Encuentro Yomasa, con la vocación de integración local y apropiación del territorio para víctimas del conflicto armado y el SuperCADE Engativá, con integración local para migrantes, refugiados y colombianos retornados.
Con “CADE con Vocación”, la RedCADE se transforma en un espacio de cuidado, aprendizaje y bienestar, donde ciudadanía y servidores construyen confianza en cada interacción.