Resolución 160 de 2019 "Por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de la planta de personal de la Secretaria General- Alcaldía Mayor de Bogotá
La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., presenta el Manual para la gestión de peticiones ciudadanas, con el propósito de orientar de forma clara a las entidades Distritales.
Pueden hacer llegar sus comentarios u observaciones al correo electrónico direcciondetalentohumano@alcaldiabogota.gov.co, durante los dos días hábiles siguientes a esta publicación."
Pueden hacer llegar sus comentarios u observaciones al correo electrónico direcciondetalentohumano@alcaldiabogota.gov.co, durante los dos días hábiles siguientes a esta publicación.

Entrenamiento de habilidades para el servicio
Buscamos fortalecer la forma de hacer, contener, solucionar y reaccionar de los servidores públicos que se relacionan con la ciudadanía. Por medio de diversos entrenamientos reforzaremos las habilidades necesarias para tener la mejor relación con nuestro grupo objetivo, los ciudadanos.Habilidades a desarrollar y fortalecer

Técnicas
Dominio de rutas de servicio a la ciudadanía y apropiación de los protocolos de atención.

Socioemocionales
Empatía, comunicación, paciencia, cortesía y trabajo en equipo.

Estratégicas
Gestión del tiempo, atención al detalle, proactividad y toma de decisiones rápidas.

Cohorte 2025
Buscamos certificar a 1500 servidores públicos como los primeros Cuidadores de la Confianza de Bogotá este año. Personas que se unen a este reto de prestar el mejor servicio a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad.
Las entidades que tengan más del 3% de sus equipos certificados también podrán certificarse como una entidad Cuidadora de la Confianza.Habilidades para el servicio a la ciudadanía
Nuestro equipo de Cualificación tiene una oferta de 90 sesiones durante el año tanto de forma presencial como virtual para que todos los equipos de la alcaldía y sus entidades puedan acceder a la formación en habilidades para el servicio. Contamos con una amplia diversidad de metodologías experienciales y vivenciales que habilitan no solo conocimiento si no el desarrollo de habilidades.
Sesiones virtuales
Conoce y Conecta con la ciudadanía | Tipología de Ciudadanos Habilidades para el Manejo de la Ciudadanía Inconforme |
martes 8 de abril 2:00 - 3:30 pm jueves 5 de junio 8:00 - 9:30 am jueves 11 de sept 8:00 - 9:30 am jueves 6 de novie 2:00 - 3:30 pm |
https://acortar.link/xQnixw |
Protocolos del Servicio a la Ciudadanía | Protocolos de Atención para Grupos Poblacionales - Diferenciales Protocolos de Atención a Personas con Discapacidad Protocolos por Canales de Atención |
jueves 24 de abril 8:00 - 9:30 am martes 13 de mayo 2:00 - 3:30 pm jueves 21 agosto 2:00 - 3:30 pm martes 9 de septie 8:00 - 9:30 am jueves 13 de novie 8:00 - 9:30 am |
https://acortar.link/bkr8cm |
Explorando mis Emociones en el Servicio | Introspección Mis Potencialidades y Habilidades en el Servicio Emociones Gestión de las emociones: Herramientas para el Bienestar Emocional Emociones en el Servicio |
martes 20 de mayo 8:00 - 9:30 am martes 3 de junio 2:00 - 3:30 pm martes 15 de julio 2:00 - 3:30 pm martes 16 septiem 8:00 - 9:30 am martes 21 de octu 2:00 - 3:30 pm |
https://acortar.link/6LRBz1 |

Curso virtual "Servicio a la ciudadanía"
De igual forma, todos los servidores públicos pueden hacer nuestro curso virtual ubicado en la Aula del Saber Distrital plataforma del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.https://capacitacion.moodle.serviciocivil.gov.co/curso/2235
Sesiones presenciales
Para este agendamiento hemos asignado un profesional que dará tratamiento personalizado a la solicitud de cada entidad. Esto nos asegura cubrir los requisitos mínimos que garantizan la calidad de la formación. Encuentra al encargado de tu entidad a continuación.

Doris Cenaida Isaza
dcisaza@alcaldiabogota.gov.co- Canal Capital
- Contraloría de Bogotá D.C
- Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
- Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - RENOBO
- ETB
- Fundación Gilberto Álzate Avendaño
- Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA
- Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER
- Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal - IDPAC
- Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
- Secretaría Distrital de Movilidad
- Secretaría Distrital de Educación
- Secretaría Distrital de la Mujer
- Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
- Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá - RED CADE
- U.A.E Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá
- U.A.E de Servicios Públicos – UAESP

Carolina Orjuela
ycorjuela@alcaldiabogota.gov.co- Capital Salud
- Empresa de Transporte del Tercer Milenio TRANSMILENIO
- Instituto Distrital de las Artes - IDARTES
- Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
- Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
- Instituto Distrital de Turismo - IDT
- Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud IDIPRON
- Jardín Botánico José Celestino Mutis - JBB
- Lotería de Bogotá
- Secretaría de Desrrollo Económico - SDDE
- Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte -SCRD
- Secretaría Distrital de Integración Social
- Secretaría Distrital de Salud
- Secretaría Distrital de Ambiente
- Secretaría Distrital del Hábitat
- Subred Centro Oriente E.S.E.
- Subred Norte - E.S.E.
- Subred Sur - E.S.E.
- Subred Sur Occidente - E.S.E.
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Pilar Hernández Mora
phernandez@alcaldiabogota.gov.co- Agencia Analítica de Datos - AGATA
- Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología - ATENEA
- Caja de Vivienda Popular
- Consejo de Bogotá D.C.
- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital
- Empresa Metro de Bogotá S.A.
- Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones
- Instituto de Desarrollo Urbano - IDU
- Instituto para la Investigación Educativa y El Desarrollo Pedagógico - IDEP
- Instituto para le Economía Social - IPES
- Personería de Bogotá
- Secretaría Distrital de Gobierno
- Secretaría Distrital de Hacienda
- Secretaría Distrital de Planeación
- Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
- Secretaría Jurídica Distrital
- Terminal de Transporte S.A.
- U.A.E de Catastro Distrital - UAECD
- U.A.E de Rehabilitación y Mantenimiento Vial - UMV
- Veeduría Distrital de Bogotá D.C.
Recordamos que se requiere un mínimo de 50 personas por sesión, las cuales pueden ser de distintas entidades distritales. Así mismo, que la entidad solicitante disponga de los recursos logísticos, audiovisuales y tecnológicos para el desarrollo de la sesión agendada con el profesional responsable.
Fortaleciendo nuestras Habilidades Socioemocionales
Te invitamos a recorrer este espacio visual donde capturamos los momentos más significativos de las actividades realizadas con cuidadores, enfocadas en el desarrollo de habilidades socioemocionales. Estas experiencias, llevadas a cabo en diversos escenarios, reflejan el compromiso con el bienestar, la confianza y el fortalecimiento personal de quienes hacen parte de este proceso.
A los servidores, servidoras y colaboradores públicos que participen en al menos tres (3) Acciones en el marco de “Entrenamiento de Habilidades para el Servicio” durante la vigencia 2025, se les Certificará como “Cuidadores de la Confianza en Bogotá 2025”. Las entidades que logren que más del 3% de sus colaboradores se certifiquen también se harán acreedores a la certificación como entidad Cuidadora de la Confianza 2025.
Recursos Clave para Cuidadores de la Confianza
En este espacio encontrarás piezas gráficas con recomendaciones, tips de servicio y buenas prácticas diseñadas para fortalecer tu rol como cuidador de la confianza. Consulta esta información de manera rápida y práctica para brindar siempre una atención cálida, respetuosa y de calidad.